DEPORTE
El doble de machetes y violencia que asistencia en los estadios
Barra
brava ingresa al terreno de juego en señal de protesta, mientras otros
supuestos hinchas de facciones diferentes pugnan por el poder de una barra y
tribuna.
Este
año 2025, los estadios ecuatorianos han vuelto a ser escenario de violencia,
hinchas de Barcelona SC invadieron la cancha del Monumental tras un empate
frustrante ante Libertad de Loja, y en la hinchada de El Nacional se
intensifican los conflictos entre las facciones sur y norte de la Marea Roja.

Foto extraída de Olé Ecuador.
Por: Martin Lozada
Tras
el empate 3‑3 entre Barcelona SC y Libertad FC por la LigaPro, celebrado el 28
de junio de 2025, un grupo de hinchas amarillos intentó ingresar al terreno de
juego para increpar a los jugadores. La Policía y el personal de seguridad
intervinieron rápidamente, conteniendo a las personas que descendieron desde la
tribuna baja tras cruzar la malla de protección.
![]() |
Foto extraída de Olé Ecuador. |
Días
antes, la barra Sur Oscura ya había expresado su descontento con protestas
exteriores al estadio, exhibiendo pancartas contra jugadores y directivos,
además de emitir comunicados a través de redes sociales oficiales de la barra,
reflejando la creciente tensión interna, por lo que LigaPro decidió suspender,
prohibiendo el ingreso de hinchas al estadio Monumental para la fecha 20, donde se
enfrentaron Barcelona y Técnico Universitario, dejando otro amargo empate.
Divisiones
internas en la Marea Roja de El Nacional, según un video publicado por Olé
Ecuador, durante la previa del partido El Nacional vs Barcelona en el
Monumental, en abril de 2025, se registró una pelea entre dos bandos de la
Marea Roja en la grada norte alta. Hubo lanzamientos de objetos y agresiones
que impactaron incluso a hinchas de Barcelona, lo que obligó a la intervención
de la Policía para detener a varios integrantes.
Otro
incidente reciente fue a escasos metros del estadio Banco Guayaquil en el Valle
de los Chillos, donde hubo otro enfrentamiento entre ambas facciones donde
resultó una persona herida por apuñalamiento con machete, además de una gresca
con piedras, estos grupos de “supuestos hinchas” han provocado que en los
estadios exista una baja taquilla debido al miedo de ser agredidos.
![]() |
Extraído de Entre futbol y panas. |
Estos nuevos hechos evidencian que la violencia en el fútbol ecuatoriano no solo se manifiesta contra rivales, sino también internamente en grupos organizados, como ejemplos, las invasiones al campo y los enfrentamientos internos reflejan una crisis de disciplina, gestión y cultura dentro de las hinchadas por lo tanto, es clave que clubes y autoridades implementen medidas contundentes: control interno eficaz, sanciones ejemplares y estrategias para fomentar la cohesión y el aliento saludable entre los aficionados.
Contenido audiovisual:
Crisis en el Rojo: ¡EL ROJO NO PUEDE MÁS!
Deudas que superan los $750 000 en aportes patronales exponen la mala gestión financiera del club.
El
Club Deportivo El Nacional se enfrenta a un momento crítico en 2025, el
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ejecutó una orden de embargo
por deudas patronales que rondan los $750 000 - $930 000, lo que pone en riesgo
la sede administrativa e incluso podría derivar en un remate judicial.
![]() |
Extraído de Primicias. |
Reportes de medios deportivos como Nacional Toda una Vida y Rojo Digital indican que la deuda del club supera los $750 000 por aportes a la seguridad social, incluyendo multas y atrasos prolongados según Deco Espinoza y MrOffsider, el monto asciende a más de $700 000, lo que podría incidir en bloqueos financieros y restricciones operativas.
En
2024 el IESS ya había emitido una orden de embargo sobre bienes del club,
sucediendo otra acción judicial en 2025. Además, la sede del club ha sido
anunciada en remate por impagos de arrendamiento relacionados con la misma
deuda, esta situación financiera limita la operatividad del club, genera
incertidumbre entre jugadores y trabajadores, y profundiza la crisis
institucional que ya abarcaba disputas internas y bajo rendimiento deportivo.
El
club ha sido señalado con montos variables, tuits del medio Nacional Toda Una
Vida arrojan hasta $930 000 pendientes. Sin embargo, existen deudas con más
entidades, hasta la fecha, ninguna fuente oficial se ha pronunciado ni el IESS
ni la dirigencia del club han emitido declaraciones formales sobre planes de
pago o renegociación.
![]() |
Extraído de Metro Ecuador. |
El
embargo ejecutado por el IESS representa el síntoma más visible de una profunda
crisis financiera y administrativa proveniente de deudas acumuladas, falta de
transparencia y la ausencia de soluciones formales presagian un escenario crítico
con la posible pérdida de su sede y un daño irreversible a su reputación
deportiva. Es urgente que la dirigencia actúe con seriedad, precisan planes de
saneamiento económico y acuerdos con el IESS para evitar un colapso
institucional.
Contenido audiovisual:
Comentarios
Publicar un comentario